Las informaciones que encontrarás se refieren a las entidades aseguradoras y gestora de pensiones del Grupo ACM España:

  • AGRUPACIÓN AMCI DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.
  • GACM SEGUROS GENERALES, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.U.
  • ATLANTIS VIDA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.
  • TARGOPENSIONES, ENTIDAD GESTORA DE FONDOS DE PENSIONES, S.A.U.

AGRUPACIÓ AMCI

Implicación a largo plazo de las aseguradoras de vida del Grupo ACM España en inversión

Información de la política de implicación que describa cómo se implica la entidad como accionista en su estrategia de inversión en acciones de sociedades que estén admitidas a negociación en un mercado regulado que esté situado u opere en un estado miembro de la Unión Europea.

Información con carácter anual sobre cómo han aplicado la política de implicación a la que se refiere el apartado anterior, incluyendo una descripción general de su comportamiento en relación con sus derechos de voto, una explicación de las votaciones más importantes en las que haya participado y, en su caso, la utilización de los servicios de asesores de voto.

Declaración de la estrategia de inversión a largo plazo de la actividad de seguro de vida.

GACM SEGUROS GENERALES

Estado de Información no Financiera (EINF)

Estos estados de información no financiera consolidado incluyen la información necesaria para comprender la evolución, los resultados y la situación de la entidad y el grupo, y el impacto de su actividad respecto, al menos, a cuestiones medioambientales y sociales, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno, así como relativas al personal, incluidas las medidas que, en su caso, se hayan adoptado para favorecer el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, la no discriminación e inclusión de las personas con discapacidad y la accesibilidad universal.

El 29 de diciembre de 2018 el BOE publicó la Ley 11/2018 de Información no Financiera y Diversidad, dando así fin al proceso de transposición en España de la Directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo.

El Informe de Estado de Información no Financiera 2021 de GACM SEGUROS GENERALES, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.U, se considera complementario del que publica el Group des Assurances du Crédit Mutuel, incorporando los contenidos de la normativa local y específicos.

El contenido informa, entre otros, del modelo de negocio, políticas, riesgos, indicadores clave e información significativa sobre cuestiones sociales, de derechos humanos, lucha contra la corrupción y el soborno. Todo ello de acuerdo con unos estándares de reporte como el establecido por el Global Reporting Initiative (GRI).

ATLANTIS VIDA

Implicación a largo plazo de las aseguradoras de vida del Grupo ACM España en inversión

Información de la política de implicación que describa cómo se implica la entidad como accionista en su estrategia de inversión en acciones de sociedades que estén admitidas a negociación en un mercado regulado que esté situado u opere en un estado miembro de la Unión Europea.

Información con carácter anual sobre cómo han aplicado la política de implicación a la que se refiere el apartado anterior, incluyendo una descripción general de su comportamiento en relación con sus derechos de voto, una explicación de las votaciones más importantes en las que haya participado y, en su caso, la utilización de los servicios de asesores de voto.

Declaración de la estrategia de inversión a largo plazo de la actividad de seguro de vida.

TARGOPENSIONES

Información en materia de sostenibilidad

La vocación inversora de los fondos gestionados por la gestora TARGOPENSIONES, E.G.F.P., S.A.U., LEI 959800CNZ54K0JT8LC61 es otorgar al partícipe una rentabilidad a medio/largo plazo en correspondencia al riesgo asumido por una cartera de inversión diversificada en activos mediante la selección de emisores en base a criterios ESG, E (Environment-Ambiental), S (Social) y G (Gobernanza), que se tienen en cuenta a la hora de invertir en una empresa y dentro del marco establecido por la legislación vigente. Nuestro objetivo medioambiental persigue reducir la huella de carbono de nuestras inversiones en acciones y bonos. Buscamos medir los principales impactos negativos en los planes ambientales y sociales generados por las empresas en las que invertimos y la calidad de las políticas implementadas por estas empresas para mitigar sus efectos y excluir las inversiones de las empresas con calificaciones más bajas a través del análisis completo de los tres criterios ESG de los datos proporcionados por la empresa Instutional Shareholder Services (ISS-oekom).

Los fondos gestionados por la gestora TARGOPENSIONES, E.G.F.P., S.A.U. promueven características medioambientales o sociales según el artículo 8 del Reglamento UE 2019/2088 y tienen un compromiso de inversión sostenible de un 50 % con un objetivo medioambiental y social en actividades económicas que no puedan considerarse medioambientalmente sostenibles con arreglo a la taxonomía de la UE y hace el seguimiento de los indicadores del Anexo I de las RTS 1288/2022:

  • Huella de carbono.
  • Intensidad de gases de efecto invernadero de las empresas en las que invierte.
  • Proporción de inversiones en empresas que han estado relacionadas con infracciones de los Principios del Pacto Mundial de la ONU y las Líneas Directrices de la OCDE.
  • Proporción de inversiones en entidades sin política de derechos humanos.
  • Proporción de inversiones con deficiencias en las medidas adoptadas para afrontar los incumplimientos de procedimientos y normas para la lucha contra la corrupción y el soborno.



Información sobre la política de integración de los riesgos de sostenibilidad en el proceso de toma de decisiones de inversión.

Información sobre la coherencia de la política de remuneración con la integración de los riesgos de sostenibilidad.

Marco normativo

  • En gobierno corporativo: Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
  • En divulgación: Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad y Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros.
  • En taxonomía: Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles.
  • En gestión de riesgo: Reglamento Delegado (UE) 2015/35 de la Comisión, de 10 de octubre de 2014, por el que se completa la Directiva 2009/138/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio y Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
  • En ámbito social: Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.