- 4 min de lectura
Sabemos que no son tiempos fáciles, sobre todo debido a la alta inflación. Si no, que se lo digan a nuestra tarjeta de crédito cada vez que vamos a hacer la compra al supermercado. Pero, tssssss, venimos a contarte que hay un de inversión, EL MONETARIO, que sale beneficiado de esta situación.

¿Qué es eso del fondo monetario?
En términos simples, es un tipo de inversión que permite poner tu dinero en una variedad de productos financieros seguros y de corto plazo, como depósitos bancarios, letras del Tesoro o pagarés. Activos considerados de alta liquidez (es decir, se pueden transformar en efectivo fácilmente).
La clave para entender por qué es un buen momento para invertir en este fondo de inversión la encontramos en los tipos de interés, ya que cuando suben, la rentabilidad de este instrumento financiero también aumenta, lo que hace que sea una opción de lo más atractiva para los inversores. Además, está catalogado como de riesgo mínimo.
De hecho, la crisis de liquidez del pasado mes de marzo, donde quebraron dos bancos estadounidenses y el suizo Credit Suisse, generó que los clientes traspasaran, en apenas una semana, 113.000 millones desde depósitos a fondos, ante el riesgo de que los primeros no estuvieran totalmente asegurados. ¡Una locura total!
Beneficios de este instrumento financiero
Ahora que ya ha quedado claro por qué es un momento óptimo para invertir en esta alternativa, vamos a darte otras 5 razones por las que estás perdiendo el tiempo si no te has planteado traspasar tu dinero allí (sobre todo si no eres muy amante del riesgo):
- Producto seguro. Es una de las opciones más estables que existen, al invertir en productos muy líquidos y de corto plazo.
- Alta flexibilidad. Puedes invertir una cantidad de dinero pequeña o grande y acceder a tu dinero en cualquier momento sin problema.
- Dinero no bloqueado. Permite sacar tu dinero cuando lo necesites sin tener que esperar hasta que termine el plazo de la inversión ¡y sin pagar penalización!
- Gastos corrientes bajos. Dentro de los fondos de inversión, el monetario es de los productos con menor comisiones de la industria.
- Beneficio muy actual. Podrás aprovecharte de la subida de los tipos de interés (tan presente con el tema de la inflación) sin necesidad de estar moviéndote..
Ventajas frente a opciones más conocidas
Por mucho que los depósitos bancarios o las letras del Tesoro sean más populares entre los españoles, la verdad es que los fondos monetarios tienen algunas características que los hacen la mejor opción de las tres. ¡Te lo explicamos!
Lo primero es que es una opción menos riesgosa que las anteriores, debido a que invierten en una gran diversidad de opciones. Además, tienen costes más competitivos y se puede diferir en el tiempo la fiscalidad al permitir moverse de un fondo a otro. Interesante, ¿no?
A esto se suma la mayor comodidad en renovaciones, menores impuestos y una mayor rentabilidad, en especial cuando suben los tipos de interés, como sucede actualmente. Además, los fondos cuentan con un gestor que invierte en función de cuál sea la mejor opción de mercado.
¿Invertir en fondos monetarios en euros o dólares?
Este instrumento financiero nos permite invertir en diferentes divisas (principalmente en euros o dólares). Pero ¿cómo escoger cuál me conviene más? Lo aconsejable es evaluar distintas variables para decidir:
- La perspectiva y el riesgo del tipo de cambio. Si inviertes en una moneda que no es la de tu país de origen, estás asumiendo un riesgo de fluctuaciones.
- La rentabilidad esperada. Aquí es clave estudiar cómo están los intereses del mercado de ambas economías en el momento de invertir.
- La disponibilidad de instrumentos financieros. Es recomendable que compruebes las diferencias en la liquidez y los costos asociados entre las dos monedas.
Ahora que todo esto ha quedado claro, pasemos a lo importante: ¿qué opción es mejor entonces en la situación actual?
Vemos cómo, hoy, los tipos de interés en Estados Unidos están más altos que en Europa, lo que puede hacer que parezcan más atractivos.
Pero si el dólar se está devaluando frente al euro, puede hacer que pierdas toda esa rentabilidad y más. Al final, es un elemento más de riesgo en la ecuación, por lo que, si buscas seguridad, la recomendación sería: los que tengan divisa en euros.
No te olvides de la letra pequeña
Como bien dice el refrán, “no es oro todo lo que reluce”; por eso también queremos mostrarte qué desventajas tiene, siendo la primera que no puedes esperar grandes rentabilidades. Lo normal es que no consigas batir a la inflación, pero te ayudará mucho a amortiguarla con un riesgo mínimo.
El otro problema es la bajada de los tipos de interés... y ¿qué significa esto?, pensarás. Sucede que este fondo de inversión será una buena opción mientras los tipos estén en positivo, subiendo o estables.
Cuando los bancos centrales comiencen a aplicar una política monetaria expansiva, bajando el interés, estos fondos empezarán a ver reducida su rentabilidad, por lo que habrá que estar atentos para no perder el beneficio acumulado hasta entonces.
Sin embargo, como ya hemos comentado, es justo la situación opuesta a la actual. Así que, si eres de opciones seguras (como los depósitos bancarios o las letras del Tesoro), como si prefieres productos más arriesgados, echa un ojo a nuestros Fondos de Inversión y escoge el que más se adapte a tus necesidades.
Más artículos sobre: